Uncategorized

Cosas curiosas

– Es imposible lamerse el codo.
– El cuack de un pato no hace eco y nadie sabe por qué.
– Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:

*Espadas: El rey David.
*Tréboles: Alejandro Magno

*Corazones: Carlomagno.

*Diamantes: Julio César

– Multiplicando 111,111,111 x 111,111,111 se obtiene 12.345.678.987.654.321 (verfiquen ¡es cierto!)

– Sobre la estatuas se tiene que si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

– El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. .Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos (Qué discriminantes, ¿no? ¬¬).

– Es imposible estornudar con los ojos abiertos. (Yo no pude xD)

– Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos. –

– La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre (¡qué asco!).

– Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día (deberíamos mejorar eso).

– Los mosquitos tienen dientes.

– Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.

– Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616.

– La palabra «cementerio» proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

– En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía «Fornication Under Consent of the King» (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita. Jajaja, ésto si que es curioso, jamás hubiera creído que esa palabra se originó así.

– En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre «Pater Putatibus» y por simplificar «P.P.». Así nació el llamar «Pepe» a los José.

– En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que «Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos». El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra «Kamelos» como camello, cuando en realidad en griego «Kamelos» es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente? ¡Qué loco!

-El 80% de las personas que leen este texto, intentaran lamerse el codo….jajajajajajaja…

6 comentarios en “Cosas curiosas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s