Aquí menciono algunas:
Ixchel, en la mitología maya, es la diosa de la luna y protectora de las parturientas. Está representada como una anciana con poderosas garras, una serpiente enrollada sobre su cabeza y vestida de una falda larga fielmente adornada con huesos. –Está re fea, yo ni la quiero ver –
Diana, en la mitología romana, diosa de la luna y de la caza. Guardiana de los manantiales y de los animales salvajes. Representada como una joven cazadora, armada de arco y flechas. -Como Robin Hood, ¿no? Pero versión femenina-
Coyolxauhqui, en la mitología azteca, diosa lunar. Cuyo nombre significa ‘la que se pinta el rostro con figuras de cascabeles’. (Es aquella imagen de las piedritas).
Mamaquilla, en la mitología inca, es la Madre Luna, y su misión era regular los ciclos menstruales de la mujer.
Así como también se mencionaban diosas, también había dioses.
Khonsu, en la mitología egipcia, el dios de la luna. El significado de su nombre es ‘atravesar el cielo’. Su padre era Amón. (Aquel egipcio de la imagen derecha)
Thot, dios de la Luna en la mitología egipcia, era fuente de la magia y la sabiduría. Representado a veces como un hombre con cabeza de ibis (ave zancuda parecida a una garza), o sino como la de un mandril con cabeza de perro. –¿Este era dios o un mutante?- (Figura izquierda)
¿Se dan cuenta de cuántas diosas e incluso dioses hay? Yo ni me daba cuenta, pero es bueno saberlo y ya de esta cabeza, como representante de la Luna, no se me olvidará.
En el próximo post será algo buenísimo!!! así que pendientes… tiene que ver mucho con el comportamiento humano…
Pues si hay si!! Imagino que casi tantos como civilizaciones. Y es que cada una, aunque les asignara un poder similar, le daria una representacion distinta.</></>¿Que pondras en el proximo post? ¿Eh? Nos dejas en ascuas!!! Nada, estare atento
Me gustaMe gusta
La Diana cazadora romana es la equivalente a la Artemis griega ¡que conste!</></>Faltó Serena Tsukino (jiji)</></>Muy buena la lección de hoy, profesora Nati; la próxima se ve interesante.
Me gustaMe gusta
jajaja serena tsukino… sé que son dioses y diosas, pero me hiciste recordar a lemanael, que es el ángel de la luna</>besos
Me gustaMe gusta
yo me llamo ixchel y justo por eso me puse ha buscar esto para ver el significado de mi nombre
Me gustaMe gusta
jajajaja robin hood pero version femenina
Me gustaMe gusta
Muy interesante! Pero Faltó Selene, hija de los titanes Hiperión y Tea, que es la diosa de la Luna original en la mitología griega. Sus atributos pasaron a Artemisa con el paso del tiempo.
Me gustaMe gusta