¿Qué loco, no? Pero es verdad, recuerdo que desde pequeña, como de los 6 años, ya estando en Nicaragua siempre viví en casas que tenían grandes campos, era un Finca.
Mi vecina se convirtió en mi mejor amiga, se llama Margelia, creo que era un 1 año mayor que yo, y ambas nos íbamos a pasear por el inmenso campo.
Su familia cuidaba la finca de una familia adinerada. Nuestras casas quedaban cerca y aveces o ella me venía a visitar o yo iba a la de ella. En cualquiera de las 2 fincas siempre había a donde ir. Por cierto desde que me fui de ahí, nunca supe más de la vida de Margelia 😦
Nos subíamos a los árboles, yo parecía mono ¡en serio! y no eran árboles bajitos, sino árboles grandes y altos. Siempre íbamos a los árboles de Jocote, y de paso nos comíamos las frutas una vez estando arriba del árbol. Aprendí a comer frutas con sal, es que nunca había comido frutas con sal, por ejemplo el jocote verde, se come con sal, por que es un poco ácido y a veces lo mezclaban con vinagre y chile, y así me lo comía, jajaja, luego luego me gustó mucho.
¡Ah! y no sólo eso, también comía mango con sal, pero no hay nada como un mango madurito, hay unos que eran rojitos por fuera. En temporadas de esas frutas, abundaban por todas partes y comíamos hasta que casi reventaban nuestras pancitas, jajaja. Había de todo tipo de frutas: Mango, Jocote, Naranja, Mandarina, Coco, Guayaba, etc y otro tipo de plantaciones como aguacate, maíz, frijoles.
Era una hablantina y conocía a casi todo el mundo que vivía por ahí cerca. Ahora ni me atrevo, jajaja. Cuando iba de paseo por los grandes campos, recuerdo haber conocido a una pareja de viejitos, vivían en una humilde casita de madera y a mí me gustaba hablar con ellos.
Más adelante aprendí un poquitín de equitación, y me encantó, aunque una vez recuerdo haberme caído del caballo, pero no pasó a graves. Luego en otra finca, que fue en la que más tiempo viví, pues vi de todo, mayormente serpientes de todo tipo, ya que a veces se metían a la casa o simplemente con que salieras de la casa a caminar un poco por los sembradíos te encontrabas una. Recuerdo haber pisado una sin querer queriendo, estaba tendiendo la ropa y saz!! era un serpiente pequeñita, de esas que son imitaciones de las corales, pero que no eran mortales. Oh! y una tarde estaba tranquila de pronto salí de de casa y que me encuentro una hermosa serpiente negra que pasó como si fuera un rayo, pero no terminaba de ver su cuerpo, creo que medía unos 3 metros, me quedé en shock.
Pero tampoco vi cosas tan desagradables, a veces miraba ardillas, guardabarrancos (que es el ave nacional de nicaragua), loros, puerco espín (que mató a mi perro 😥 con puras espinas de esas), urracas (que aves tan detestables esos, porque hacen mucho ruido). Y de mascotas tenía 2 perros, 2 gansos, 3 tortugas, como 10 patos, unas 15 gallinas y gallos, palomas que llegaban de visita, y muchas aves que sobre volaban el cielo.
Parece que vivía en el zoológico de Albert (el de candy candy), jajaja. Ah y ya más crecidita yo encontré a mi Terry, bueno ese ya saben como terminó, por acá pasó igual. Ahora estoy esperando a mi príncipe de la colina que a lo mejor vista con falda escocesa jajaja ¿Quién sabe, no? que como en candy candy debe ser algo mayorcito que yo, =p pero no me importa, quiero verlo pero, ¡ya! ¿o será que siempre estuvo allí conmigo y no lo he visto? Mmm….
Era una lunática desde chiquita, ¿no?
Candy Candy me traumó, peor no tanto… buaaa Terry… vuelve con Candy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!</></>Ehh te decía que no había quedado tan traumada…..</></>Sin embargo, cuando me sirven en casa ajena, siempre, pero siemrpe dejo un poco de comida.. jajajaja me traumó…</></>Bacanísima tu infacnia, muchos animales en la mía también…</></>Buenísimo….</></>jajaja</></>Ja ne Candy-chan!!!
Me gustaMe gusta
Humm… yo no me veía eso. De pronto me recuerdas a Heidi. En todo caso, es una historia muy tierna como todas las que escribes sobre tí.
Me gustaMe gusta
Mira que he oido muchas veces de esa serie… pero no la he visto nunca! </></>Lo que si veo es que tu infancia la pasaste en el campo, rodeada de animales y naturaleza, y aunque ya estuvieras <>loquita<>, fue feliz, como deben ser todas las infancias :D</></>Y nada, que sigas buscando, que seguro que aparece a quien esperas 😉
Me gustaMe gusta
Querida Candy ¡¡¡ Eyyy quiero decir Nati!!!…je,je,je,je</></>Me ha maravillado tu infancia, subiendo por los árboles y comiendo tanta variedad de frutas jugosas… Lo de comerlas con sal eso no lo he probado nunca!!</></>Eso de la equitación si me recuerda algo a mi infancia pues mi abuelo materno vendía cosas para «vestir» los caballos, yeguas, burros, etc. Y yo cada vez que dejaban estos animales a la puerta atados pues aprovechaba para montarme encima de ellos. También mi infancia transcurrió muy feliz cuando llegaban las vacaciones y mis padres me llevaban a pasarlas en casa de mis abuelos, porque allí había muchos animales y jugaba con ellos.</></>Ojalá ese príncipe de la colina no tarde en llegar a tu vida!!</></>Un besote grande.
Me gustaMe gusta
mis hijos recuerdan a Candy y el mayor cuando le digo algo que le pone a sudar la pupila me dice:madre que me has puesto la pupila Candy, Candy jajaja, mira qué maravilloso entorno en el que viviste, a medida que iba leyendo mi imaginación iba con tu narración, respecto a tu amiga, de pronto búscala en internet, hasta en el campo hay sitios para internet, yo busqué a mis amigas de colegio durante casi 30 años y as encontré, si entras a mi blog busca la entrada Immer…Freunde y verás lo que hace la tecnología
Me gustaMe gusta
señorita de la luna, te digo que no tuviste mejor forma de pasarla, de pequeño mi familia tenia una finca y la visitabamos en las vacaciones, </>ah… quizas tu principe de la colina si anda por ahi, revisa, ¿que tal y lo encuentres?</>pero recuerda: «solo encontramos lo que queremos encontrar»
Me gustaMe gusta
Hola Natalia!!Estuve leyendo tu post sobre tu experiencia en el campo y me gustó mucho..Y sabes creo que sí tenemos gustos parecidos adoro a Tim Burton, me he visto todas sus películas y las colecciono en dvs..También me gustaron tus blogs..He puesto tu link en el mío..Espero estarte visitando a menudo..Te dejé comentario en tu otro blog..Besitos..denise
Me gustaMe gusta
Candy…si, la recuerdo, que cerca estuve de ser homosexual. Además he de acotar que el opening español era francamente exquisito; una delicia para la añoranza. </></>Ahora sí, lo otro, lo de tu complejo «novicia rebelde». Mira, en lo que a mi respecta lo que a tí te falto fue mano dura; unos buenos azotes cada vez que te trapabas a un árbol como un mono arborícola habrían surtido un efecto balsámico sobre tu conducta y hoy no tendrías un blog sino una empresa editorial distinguida. Tendras hijos, y cuando vengan recuerda aquella máxina de los maestros egipcios: «Los niños tienen las orejas en los lomos, cuando se les golpea escuchan» olvídalo y terminarán redactando post en un blog erótico.
Me gustaMe gusta
Te confieso que nunca había oído hablar de esa serie, pero al parecer ha sido muy noble. Mi infancia de la cual recuerdo muy poco, transcurrió entre transformers, y los thundercats… Xd
Me gustaMe gusta
candy!!! jajaja que chido la neta vivir así, todo rico
Me gustaMe gusta
Candy, Candy, pero te gusta la fruta con sal, un contrasentido ¿No?</></>Jesus
Me gustaMe gusta
jajaja..</></>Que padre, aunque me parece mas como Heidi no ..??
Me gustaMe gusta
Ah si? Megumi, a mi también me traumó, pero bueno algo se aprendió de ello, no? O sea que comes como gatito, jajaja. A ver cuando cuentas de tú infancia 😛 </>Saludos, chica!</></>Ayy Heidi, también me gustaba, Lou. Pero yo era más de candy, jeje, era como más para adolescentes, no?</></>¿Tú tampoco lo has visto, Jose? Mmm… pocos tuvieron la dicha de verlo, a mi me encantó. Sí, por lo menos una parte de mi infancia, fue buena y estoy agradecida de eso :-)</></>Hola Milagritos, pues deberías probar frutas con sal, es una cosa rara, jaja. Me gustaba mucho montar a caballo, hace mucho que no lo hago 😦 pero espero poder hacerlo de nuevo. Qué bonito pasaste tu infancia también. Gracias por todo Milagros. Besos.</></>Jajaja, que bonita frase Mareña, candy si que era muy llorona, bueno en eso si me parezco a ella, jejeje. No me había puesto atención a eso de buscar a mi amiga, uffffff a pasado tanto tiempo y lamento no recordar ni su apellido 😦 pero bueno por ahí el nombre me ayuda mucho, y sus características y zonas donde vivía. Gracias por tu visita y la recomendación.</></>Gracias Miguel, es bueno saber que al igual que tú, muchos otros tuvimos una buena infancia, y además lo más precioso es que tuvimos contacto con la naturaleza y de ese modo podemos apreciarla. Bueno, bueno el príncipe aparecerá. ¿Dónde andará? </></>Bienvenida Denise, si me fijé que tenemos gustos parecidos, que chévere, me agrada encontrar personas así. Que suerte ha sido encontrar tú blog. Cuídate mucho y espero nos sigamos visitando.</></>Ayy Frank Nicotine, es que Candy fue lo mejor que visto, y si, la cancioncita era preciosa. ¿Mano dura a mí? Pero si era una adorable angelita!! Por eso ahora soy una persona interesante, qué te pasa? Ahhh!! Entonces a ti tampoco te dieron mano dura porque también tienes un blog, jajaja. Besitos.</></>Nooo, Gallo Rojo, tú tampoco viste, Candy candy?? 😦 bueno, pero igual Transformes y thundercats son lo máximo, aunque era más de ver los thundercats. </></>Síiii tipheret, fue lo máximo, en vez de ponerme candy en el título del blog, me hubiera puesto Nati la mona, jajaja.</></>Bueno, Jesús, pues mira que al principió me desagradó la idea de comer frutas con sal, pero luego me gustó, es decir las frutas tienen que estar verdes para comerse con sal, y no cualquier fruta, preferiblemente las que mencioné. Acá en Nicaragua es común eso de comer fruta verde con sal. ¿Tú te animarías?</></>Bose!! Otro que me dice lo de Heidi, jajaja. Que prefiero Candy!!!
Me gustaMe gusta
Jajaja muy buena infancia, no me rio de su niñez sino de una de sus aventuras que me hizo recordar una de las mías, y es que en uno de mis viajes a la sierra, nos encontrábamos en un pueblito llamado el Cente que está en la Sierra del estado de Hidalgo acá en Mexicalpan de las tunas (méxico), pues unos niños nos dijeron que sino queríamos probar las ciruelas y pos aunque estaban muy verdes se nos hizo feo despreciarlos, pues para nuestra sorpresa sabían riquísimas y más con un poco de sal, bueno para uno que le gustan las cosas ácidas, pues así nos seguimos comiendo un buen rato hasta dejar medio árbol pelón, pues nos supo a gloria, pero en unas horas las colas para desechar los estragos de las ciruelas eran de todos mis cuates incluyéndome a mi, y así estuvimos 2 días enteros que no podíamos dejar de ir a la letrina, porque claro que no hay baños allá, así que tengan cuidado con abusar de la fruta verde…pero en fin…
Me gustaMe gusta
Hola, soy de Ecuador, de guayaquil para ser exacto, no se como encontre este bug solo estaba por alli buscando ideas para un tonto libro que escribi y encontre este blog, que por cierto me gusto mucho, sabes yo me enamore de Candy Candy, creo fue mi primer anime es curioso que tu Nick se relacione como una loba, porque yo soy un lobo, bueno al menos asi me dicen algunos amigos. Me gusto mucho tu blog, no soy fanatico pero me parecio interesante, espero que encuentes a tu principe de la colina, jaja. Sere sincero, en realidad me has parecido muy dulce y simpatica quisiera platicar contigo si se puede, espero tu respuesta. Muchas gracias por leerme, suerte! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Jorel, gracias por el comment, te he enviado un email. Respecto al post, a veces sonrío por la forma como escribía antes, jeje. Creo que durante tantos años ha cambiado mucho mi forma de expresarme y de escribir. Pero igual conservo estos con un gran cariño. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Comprendo, si me hacía a la idea de que el post era un tanto antiguo, pues la verdad es que todos cambiamos mientras trascurre el tiempo, sin embargo no dejamos de ser las personas que somos en el pasado aunque seamos diferentes, recuerda que quienes somos hoy se lo debemos a quien fuimos ayer. Un saludo para ti también linda.
Me gustaMe gusta