Iman nació en Irán en el año 1976 . Le fascinó el arte de pintar desde que era un niño. A la edad de 15 años, comenzó a aprender más acerca del arte de pintar bajo las instrucciones de su profesor Morteza Katouzian (pintor más grande del realismo de Irán). Mientras tanto, él comenzó a pintar profesionalmente.
En 1999 se graduó como diseñador gráfico en la universidad del arte de Tehran. Desde 1998, ha participado en varias exposiciones. En el año 2000, se casó y al año siguiente estableció ARA estudio de pintura y comenzó a dar clases de pintura, considerando los valores clásicos y tradicionales. En el 2005, Iman recibió el premio William Bouguereau. Como algunos sabrán siempre estoy na»vagando» para informarme sobre arte, porque me fascina y por suerte me he encontrado con las obras deMaleki, que a mi parecen son realmente impresionantes, digno de admirar. A continuación un poco de sus obras, y ya verán por qué es que siento fascinación. Ah! y den click en la imagen para mejor apreciación :
Emigrant – 53 x 37 cm – Colored pencil on paper – 2003
Comentario personal: Miren los pies del niño y miren la mano de ese hombre, es impresionante!
Memory of that house – 83 x 58cm – Oil on canvas – 2001
Comentario personal: Parece foto, ¿cierto? Lamento decepcionarlos, no es una foto
Composing music secretly – 100 x 70 cm – Oil on canvas – 1996
Comentario personal: Es que cada detalle me parece impresionante: Las sombas, las rayitas del pantalón, ¡todo!
Sin título – 100 x 75cm – Oil on canvas – 1997
Comentario personal: Es increíble cómo plasmó el efecto de la luz natural
Unstable cover – 100 x 70 cm – oil on canvas – 1995
Comentario personal: ¿Descubrirían quién está detrás de ese manto? Pista: Es mi pintura favorita 😉
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
FABULOSOOOOOOO!!!!!! GENIALLLLLL!!!!!!</></>Me ha encantado conocer gracias a tí a este pintor.</>Domina la luz y las sombras como nadie, creo que Rembrandt, Velázquez o el aún vivo, Antonio López le envidiarían!!</></>Me ha encantado tu post.</></>Un millón de besos de colores.
Me gustaMe gusta
La verdad es que es increible el realismo de sus dibujos!! Sobre todo si los comparo que los mios… que nunca pase de dibujar al hombre de palo :'(</></>Pero hay gente que tienen un verdadero don, y siempre es un placer admirar su obra 🙂
Me gustaMe gusta
la monalisa, esta detras del manto blanco
Me gustaMe gusta
No lo conocía..Fíjate que me ha impresionado..Es muy espiritual y melancólica su pìntura..Gracias por compartir..Lo voy a poner entre mis pintores especiales..Gracias por tu linda visita a mi blog…Besitos..Denise
Me gustaMe gusta
Me da gusto ver uqe gente jovén le guste investigar más del arte y no solo eso sino me parece fantástico el hecho de que la promuevan. En cuanto al autor es impresionante el realismo que ejecuta, como lo lleva a un grado muy alto de realidad (si me premiten la redundancia). Pues gracias por ponernos unas claseesillas de Arte….
Me gustaMe gusta
realismo mágico?
Me gustaMe gusta
Excelente artista y de verdad que es mágico lo que puede hacer, pliegues, sombras, luces y realismo. Todo es espectacular.</></>La obra cubierta es la Mona Lisa</></>Besos Naty
Me gustaMe gusta
Me encantan sus pinturas! en serio casi parecen fotografías! lo hace muy muy bien, son super realistas y muy bien detallados. Yo también digo que es la mona lisa ;)</>Besos!!!
Me gustaMe gusta
Nati!!! si te tengo que ser sincera, nunca me gustaron las pinturas…es mas las veo, y no se que es lo q tengo q apreciar!!! es una tarea pendiente…igualmente con estas fotos quedo bonito tu blog!!! te mando muchos besos y cuidate!
Me gustaMe gusta
ey, me has encantao con este post, no lo conocia, es realmente hermoso lo que hace, ah, ¿quien es el (la) que esta detras?</>saludos y un beso mi nati
Me gustaMe gusta
Exceleeente!!! Me ha encantado toda imagen vista, muy real en efectos visuales.</>Es un tema de lujo el expuesto!! A recordar el nombre!!
Me gustaMe gusta
Admiro que se pueda hacer un cuadro de semejante realismo, pero un cuadro realista es todavía para mí lo que antaño solía ser: un substituto de la fotografía.
Me gustaMe gusta
Picasso decía en los años 40 que» la fotografía ha llegado para liberar a los pintores» de la representación de la realidad. Sin dudar del talento de este joven pintor, pienso que debería «subir su apuesta» y evolucionar. La fotografía hace su trabajo de manera más perfecta y, también mas simple, y es de hacer notar que los comentaristas que opinan que»parecen fotografías!», sólo están invirtiendo opiniones de principio del siglo 20, cuando la frase común era: «esta foto parece una pintura!!» Evolucionamos o involucionamos?
Me gustaMe gusta