Muchas veces vemos distinas campañas y últimamente sobre la problemática del cambio climático y sé que la mayoría recién le damos importancia a esto, cuando desde hace mucho estos problemas se han hecho ver. Afortunadamente, existimos algunas personas que en realidad sí nos interesa el cuidado de nuestro ambiente, porque es donde vivimos y porque lo compartimos con muchas especies animales.
Lo que me da un coraje y a veces somos tan estúpidos, que creemos que la felicidad solo con el dinero se obtiene y que eso da como resultado vivir bien. Cuando sabemos que eso no es cierto, con nuestro supuesto avance tecnológico y ahora dependemos más y más de la energía eléctrica. Yo misma me he dado cuenta que soy una dependiente de dicha energía, quizá muchos no se den cuenta si son dependiente activos de ella, pero recuerdo que cuando vivía en Nicaragua, teníamos racionamientos de luz por hasta 6 horas de lunes a viernes, al principio era medio cansón y hasta te enojaba, porque imagínense era un silencio total, pude haberme quejado y hasta molestado muchas veces por eso, pero por otra parte no era tan malo, haciamos un bien «sin querer queriendo». Lo mejor hubiera sido tener siempre energía, pero manteniendo cuidado de no desperdiciar dicha energía.
Me perdonarán por tener una mente tan macabra, pero viendo como este mundo se destruye poco a poco, no dan ánimos de formar una familia y traer hijos al mundo. ¿Por qué? ¿Para qué sufran? Para que en un futuro respiren gases tóxicos o contaminación, donde no puedan ni arrimarse a una sombra porque no habrá árboles, donde tendrán que usar trajes especiales porque la capa de ozono se ha dañado y el sol quema, etc. Sería algo muy triste. *Corrección: Por eso tratamos de salvar este mundo, para brindárselos sano a nuestra siguiente generación, no queremos que llegue a ese extremo, pero alguna vez pensé eso y disculpas.
Ponte a pensar que vivimos en un frasco de vidrio, siempre protegiéndonos y teniendo lo mejor para nosotros, ignorando lo exterior. Pasados los años sentirás reacciones en tu mismo cuerpo, las consecuencias de ignorar dicho problema, no podrás salir de ese frasco.
Viéndolo de otro punto de vista, podrías vivir en ese frasco llamado planeta tierra, y de manera hipotética podrías ver a gigantes como derrochan basura dentro de ese frasco.
¡Reflexionemos por favor! No hagamos realidad la teoría de Newton sobre el fin del mundo. Este medio en el que vivimos siempre fue hermoso, no dejemos que muera, ni tampoco a quiénes habitamos en ella, tantos seres humanos así como también nuestra fauna.
***********************************
Imágenes:
*Jonathan Linton, pintor estadounidense.
Sabes mi amiga bella mi hijo piensa lo mismo, por eso a pesar de haberse casado muy jovencito no quiere tener hijos por la misma razón que tú..Es triste verdad..Pero es cierto..Cada vez se ponen más difíciles las cosas..Ojalá se encuentren soluciones antes de que nuestra botellita de cristal estalle…Besitos cariñosos..Tu amiga..Denise
Me gustaMe gusta
Pues esta vez, no estoy de acuerdo contigo. ¿Por que traer hijos a este mundo tal como va?</></>Eso es darse por vencido!! Como si no fuera a existir un futuro decente para las proximas generaciones.</></>Ademas, imagina que todos pensaran igual… Si no hay siguiente generacion, para que vamos a preocuparnos entonces del medio ambiente? </></>Asi que hay que cuidarlo, y enseñar a los que vienen que tienen que hacerlo tambien. Aunque de mejor manera que nosotros claro!!
Me gustaMe gusta
Gracias Denise, sé que aún se puede hacer algo, y por suerte muchos si se plantean esto y lo toman como algo serio, como por ejemplo en Alemania, por cada botella plástica de agua que devuelvas te regresan 0.25 ctvs de Euro, eso incentiva a la gente a no botar en las calles las botellas, pienso que lo mismo deberían hacer en latinoamérica. Nuevamente gracias por venir a visitarme. Besitos!</></>Jose, primero decirte que acabo de aclarar ese punto, creo que no me supe expresar bien. Eso alguna vez lo pensé, pero no dije que fuera un hecho, por eso muchos en varios blogs hicimos esta campaña masiva, no queremos que el mundo acabe, ese es el plan. A nuestra próxima generación le falta mucho por disfrutar y conocer de este mundo.Y yo sé que lo van a conocer bien, porque no dejaremos que nuestro medio ambiente se extinga. Puedo ser fuerte con mis palabras a veces, lo siento, no quise informar algo errado. Besos!
Me gustaMe gusta
Excelente post y la verdad es que aunque en parte de el soltaste duras palabras son entendibles de una persona que realmente está preocupada por la suerte del lugar donde vive, y también la de ella, y las próximas generaciones.</></>Pero la verdad es que si debemos hacer algo por el planeta, no solo para las generaciones venideras, sino también por nosotros y por el mismo planeta que es el directo sufriente de nuestros maltratos para con el.
Me gustaMe gusta
Aun se puede y se debe de hacer algo, desde el reciclaje, conservacion del medio ambiente, correcta utilizacion de los recursos naturales y demas, gran parte de esto lo puede hacer los juaniteres estates, lamentablemente no quieren, porque nh… Dinero que mas…</></>No pude hacer mi tarea por cuestiones personales de tareas y estudio, pero no importa el dia, creo que siempre se debe de pensar en el medio ambiente y ver la forma de ayudar, de poco a poco se logra mucho…
Me gustaMe gusta
Tampoco hice mi tarea del post ecológico por culpa de mi falta de tiempo, no tenía preparado nada y tuve que dejar pasar la ocasión.</>Me ha encantado tu post y estoy de acuerdo con todo lo que dices… Si las mujeres seguimos engendrando hij@s ¡qué triste futuro les espera!</>Estoy convencida de que llegaremos a vivir en «bunkers» para protegernos de las inclemencias medioambientales y de la falta de oxígeno…Ya sé que soy fatalista pero vamos camino de destruir el planeta y esto me fastidia mucho!!</>Besitosss y cuídate!!
Me gustaMe gusta