Uncategorized

Savants

Se origina de la palabra francesa Savants que significa “sabio”. El savant es un síndrome que a menudo suele confundirse con el autismo o bien se le puede asociar a ella, por el conjunto de síntomas que se presentan en las personas con este síndrome, tales como: Discapacidad física, mental o motriz; pero por otra parte desarrollan una capacidad especial propias de grandes intelectuales o super dotados.

Los savants, captan lo que les interesa de manera literal o exacta, pero no pueden interpretar. Su cerebro reproduce su arte tal y como es.

La parte izquierda de nuestro cerebro permite la lógica, razonamiento o interpretación, mientras tanto el derecho procesa sonidos, lo que captamos con nuestra visión, etc.

Generalmente las habilidades de los savants se centran en:

Arte: Ya sea la música, la pintura o la escultura. En el caso de los músicos, crean sus propias composiciones y partituras.

La pintura o dibujo, se desarrolla de manera increíble en algunos, porque podrían reproducir o crear perfectos cuadros.

En cuanto a los escultores, observan cada detalle de lo que quieren moldear e inmediatamente realizan una copia exacta de ella, casi perfecta.

Cálculo de fechas: Impresionantemente logran recordar todo tipo de fechas y acontecimientos interesantes, sin importar los años que hayan pasado. La exactitud existe aquí.

Cálculo matemático: Realizan de forma mental cualquier tipo de operación matemática compleja de forma rápida y precisa.

Y entre otras habilidades no tan usuales podríamos mencionar: Aprendizaje de múltiples idiomas, capacidad máxima de alguno de nuestros sentidos, apreciación del tiempo, como por ejemplo saber la hora exacta sin necesidad de un reloj.

Algunos Savants de la vida real

Matt Savage, que a simple vista parece ser un niño normal, es un grandioso pianista de Jazz. Desde pequeño habló y caminó antes del rango de tiempo que podría considerársele normal para un niño. Al año y medio de edad ya sabía deletrear, pero presentaba ciertas incapacidades para socializar con otros y aprender. Matt tiene una gran capacidad auditiva. Solo 1 de cada 10 mil personas tiene esta capacidad. Click aquí si quieren ver un video de sus grandiosas composiciones, a mi me encantó.

Kim Peek de 53 años, quizá sea este el nombre del hombre más popular con este síndrome, tanto así que hace algunos años se realizó una película sobre él. Peek, pasa leyendo unas 7 horas diarias (puede leer simultáneamente dos hojas de un libro), se sabe el nombre de todas las autopistas de cada región Americana e incluso los códigos postales de cada una de ellas. Su padre le ayuda a hacer sus deberes normales como afeitarse o ponerse los zapatos. Su coeficiente intelectual es de 73, pero posee una inmensa cantidad de información en su cerebro acerca de cualquier tipo de tema que haya leído en libros.

Steven Wiltshire, vive en Londres, es un gran dibujante. No se maneja bien con las matemáticas, porque no puede sumar. Sin embargo dibuja como un verdadero artista, primero realiza trazos con el lápiz y luego traza con la pluma. El resultado es fascinante.

Este es uno de los tantos dibujos que realiza Steven Wiltshire.

Y entre otros caso también de relevancia tenemos a:

Omar, genio en cálculos de calendarios. Nació como un niño normal, pero una tarde mientras jugaba béisbol con sus amigos, recibió un golpe accidental en la cabeza; lo que supone hizo originar su nueva capacidad.

Tenemos otro caso de un hombre normal, dedicado la mayor parte de su vida como agente de la bolsa de valores en Estados Unidos. Pero ya a la edad de 53 años perdió la capacidad lingüística, su demencia apareció y se dedicó a pintar cuadros, cualidad que nunca había existido antes.

También está el caso de una ama de casa que luego de un accidente, de pronto decidió pintar cuadros y lo hace como una gran artista, tal si fuera una discípula de Leonardo Da Vinci.

**************************

Por otra parte, aún no se sabe a ciencia cierta la razón u origen de este síndrome, si bien es cierto que alguna de estas personas presentan algún tipo de lesión en el cerebro, en otros casos no existe ningún tipo de evidencia de «anormalidad».

Nuestro cerebro sin duda alguna tiene un enorme potencial oculto, aunque a riesgo de otros síntomas, podemos desarrollar una capacidad especial.

Se han realizado experimentos para comprobar que estimulando una parte de nuestro cerebro podemos desarrollar una nueva capacidad. Por ejemplo un joven universitario fue sometido a este experimento, se le pidió que dibujara un perro en determinado tiempo; su fuerte no son los dibujos, pero hizo la petición. Luego de esto fue sometido a una especie de electromagnetismos dirigido hacia la parte izquierda del cerebro, por unos 45 minutos y luego de ello, se le pidió que nuevamente realizara el dibujo de un perro, pero esta vez fue más detallista con su dibujo y el resultado fue notable.

Así mismo sucedió con otra persona al que se le pidió memorizar cierta secuencia de números. Después de esto, se realizó el mismo proceso anterior de enviar señales al cerebro y como era de esperarse, el chico esta vez memorizó muchas más secuencias de números que antes.

Nuestro cerebro tiene capacidades totalmente impresionantes. Aprendamos de estas personas, que tienen mucho más para mostrarnos en esta vida.

Fuente: Wikipedia y Discovery Channel

9 comentarios en “Savants”

  1. MMh…</></>Si, es sorprendente, dejas algun sentido para agudizar otro pero mmh…</></>Tu que sentido estarias dispuesta a perder con tal de avanzar en otro plano.?

    Me gusta

  2. La verdad es que nuestro cerebro contiene un grandes misterios, como estos, como el daño a una parte puede modificar comportamientos.</></>Quien sabe, tal vez en algun momentos podamos llegar a su maximo potencial.

    Me gusta

  3. Yo no se, pero creo que si se le ponde ganas se puede llegar lejos, donde uno nunca imagino. El cerebro es misterioso y cada dia se conoce algo acerca de este (por ejemplo yo no sabia lo del sindrome este)</></>Saludos.

    Me gusta

  4. Interesante estos datos, yo si había tenido la oportunidad de ver en Discovery de gente con habilidades especiales como el que puede leer dos hojas al mismo tiempo, lo extraño es que pueden hacer cosas impresionantes pero no pueden hacer las elementales como amarrarse los cordones entre otras. </></>En este programa también vi un experimento que hacen a personas comunes en que separan con un medicamento los dos hemisferios del cerebro de forma temporal y logran hacer cosas sorprendentes pero de la misma forma pierden la capacidad de hacer cosas elementales. </></>Saludos Nati y buen domingo

    Me gusta

  5. Yo vi el documental sobre todos ellos, y es impresionante como lo hacen. </>En otro documental hace tiempo lo pasaron y dieron sobre un señor que tu le decias: 22 de abril del 86 y el señor te de contestaba que dia fue, el clima y la fase del ciclo lunar, ademas de algun acontecimiento del mismo dia. Su problema era que no podia relacionarse con los demás y era pésimo en matemáticas, cuando se le enseñó a poder calcular el vuelto que debía recibir disminuyó la capacidad….

    Me gusta

  6. Una entrada muy interesante. Como profesora que soy he tenido alumnos autistas y «sabios», es cierto que hay algo que les diferencia, pues los «sabios» nos deslumbran por esas especiales capacidades de memorizar rápidamente fechas, números de teléfono, etc. o bien por sus dotes artísticas extraordinarias. En cambio los autistas son personas que no desarrollan esas capacidades tan sobresalientes, únicamente se parecen a los «sabios» porque se aislan de los demás, no saben expresar sus emociones y tienen cierta dificultad para el lenguaje.</></>En cuanto al cerebro también estoy de acuerdo que todavía no se ha investigado lo suficiente como para conocer todas sus facultades o capacidades ¡es todo un universo desconocido!</>Besos multicolores de nuestra parte.

    Me gusta

  7. Ah a veces yo si quisiera sacrificar alguna de mis habilidades comunes por ser «especial»… que caso tiene tener todos tus sentidos si no ers mas que uno mas del momnton?</></></>( no se ni lo que estoy deseando verdad?)

    Me gusta

  8. De lo del experimento del estímulo cerebral, hay algo parecido que he leído y se llama «neuroplasticidad», que es la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones para una tarea específica, como cuando alguien se queda ciego y esa persona afina su sentido del oído; pero resulta que esa capacidad se puede entrenar. De pelos, ¿verdad?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s