yo no soy muy otaku pero tengo un amigo que es super otaku y me recomendo Death Note la vi y la serie es buenisima simplemente increible hasta le van a hacer pelicula en hollywood.
Que lindo post, yo crecí con candy candy, Mi papá me puso Marco precisamente por ese manga. =)</></>Bueno, cuando termines con Lain, ahora mi siguiente recomendación es: Full Metal Alchemist, cómo toca el amor familiar, la importancia de compartir la vida con otra persona, me encanta!. creo que es la mejor que he visto mas aún que death note ó Ergo Proxy, really =)</></>Saludos ojitos pispiretos 😉
En lo personal estoy enganchado con dos series: Full Metal Alchemist y Bleach… otra de mis personales favoritas es Samurai Champloo… no me considero Otaku pero de que me gusta el anime … me gusta… por ahí otra serie interesante es Hell Girl</></>Otra serie que me han recomendado es Death Note…
Pos series no sabria como recomendar hay para todos los gustos.</>Te recomiendo estas movies:</>Toki wo Kakeru Shoujo </>y las obras de Makoto Shinkai</>Hoshi no Koe</>Beyond the clouds</>y 5cm</></>Me parecen dignas de verse.</></>Saludos
protesto!!! te falto NANA!!! es la mejooor, nunca me habia traumado con un Anime asi desde Candy!!</></>Y en cuanto a animes menos rosas amo hell girls, death note y School Days es simplemente WOOOW
Sabes, yo también me quedé en Marco, Heidi y Candy (!!)</>Por ahi pude disfrutar de AKIRA y HELSING (así se escribe no)</></>Excelente post. Me ha interesado bastante Ergo Proxy. </>DIos en la internet?…qué idea más divertida!</></></>Saludos!
Me hiciste traer recuerdos de la canción de Marco que la escuchaba cuando estaba en Madrid, Sailor Moon también era mi favorita especialmente me gustaba el chico :P…</></>Has puesto algunos animes que me fascinan…</></>Me encanta Trinity Blood
ostras vaya post te lo has trabajado un montón felicidades, a mi encantaba candy Candy, pero que desepción el final, aunque en italia hicieron un final mas feliz jejeje, y super campeones tampoco me lo perdia y eso que no era muy futbolera que digamos pero que bonitas series jejeje
De las que pusiste me parecen excelentes evangelion, death note, elfen lied y higurashi no naku koro ni (que tiene 2 temporadas a proposito).</>Tambien recomiendo hellgirl, nightwalker, hellsing y la pelicula de vampire hunter.</>Saludos.
Que buen post, quede con el cerebro enmangado o animado???? que recuerdos aquellos, yo tambien vi la mayoria de todos los animes que describes, son una buena parte de mi infancia y adolescencia.</></>Muchos saludos.
Me encantaba mucho Sakura card captors! era de las que venía corriendo del cole para verlo!</>Digimon, Gundam, caballeros del zodiaco, súper campeones, Corrector Yui, Blood, las cronicas de Tsuabasa…. wow….
¡¡Ahh, qué delicioso tema has escogido, Natita!!</></>En realidad, prácticamente todos los anime salen del manga, si no la mayoría. Bueh, digo, ¿no? a riesgo de caer en «otakismos», jiji.</></>Recomendaciones (intentaré ser breve):</></>- NHK ni youkozo (drama-comedia de un hikikomori)</>- Great Teacher Onizuka (un profesor muy peculiar)</>- Genshiken (escenas muy cotidianas pero divertidas en una agrupación universitaria de puros otakus)</>- The melancoly of Haruhi Suzumiya (… una chica muy fuera de lo común)</>- Eatman/Eatman 98 (un enigmático aventurero)</></>… bueno, por ahora dejemos así. Qué bueno que entras al mundo del anime, mu ja ja ja
Me gusta mucho el ánime pero simplemente verlo, como cuando era pequeña y veía Mazinger o Super campeones. Ahora veo la serie de Blood. Eso si que no sabía nada de la clasificación del ánime. </></>Ha sido un muy buen post para aprender un poco más 🙂
Whowwwwww qué entrada más completa e interesante!!!!</>También vi esas series de dibujos animados: Heidi, Marco y Candy, me traen muy buenos recuerdos, aunque ya no era tan niña cuando los ponían en la sobremesa de los domingos acá en la TV.</>También comparto contigo esta afición al anime, especialmente el anime Yuri y el Sh?jo-ai. Tengo una entrada que puse hace poco con varios vídeos de estos subgéneros.</>Te mandamos besos multicolores!
yo no soy muy otaku pero tengo un amigo que es super otaku y me recomendo Death Note la vi y la serie es buenisima simplemente increible hasta le van a hacer pelicula en hollywood.
Me gustaMe gusta
Que lindo post, yo crecí con candy candy, Mi papá me puso Marco precisamente por ese manga. =)</></>Bueno, cuando termines con Lain, ahora mi siguiente recomendación es: Full Metal Alchemist, cómo toca el amor familiar, la importancia de compartir la vida con otra persona, me encanta!. creo que es la mejor que he visto mas aún que death note ó Ergo Proxy, really =)</></>Saludos ojitos pispiretos 😉
Me gustaMe gusta
En lo personal estoy enganchado con dos series: Full Metal Alchemist y Bleach… otra de mis personales favoritas es Samurai Champloo… no me considero Otaku pero de que me gusta el anime … me gusta… por ahí otra serie interesante es Hell Girl</></>Otra serie que me han recomendado es Death Note…
Me gustaMe gusta
Pos series no sabria como recomendar hay para todos los gustos.</>Te recomiendo estas movies:</>Toki wo Kakeru Shoujo </>y las obras de Makoto Shinkai</>Hoshi no Koe</>Beyond the clouds</>y 5cm</></>Me parecen dignas de verse.</></>Saludos
Me gustaMe gusta
protesto!!! te falto NANA!!! es la mejooor, nunca me habia traumado con un Anime asi desde Candy!!</></>Y en cuanto a animes menos rosas amo hell girls, death note y School Days es simplemente WOOOW
Me gustaMe gusta
Sabes, yo también me quedé en Marco, Heidi y Candy (!!)</>Por ahi pude disfrutar de AKIRA y HELSING (así se escribe no)</></>Excelente post. Me ha interesado bastante Ergo Proxy. </>DIos en la internet?…qué idea más divertida!</></></>Saludos!
Me gustaMe gusta
Me hiciste traer recuerdos de la canción de Marco que la escuchaba cuando estaba en Madrid, Sailor Moon también era mi favorita especialmente me gustaba el chico :P…</></>Has puesto algunos animes que me fascinan…</></>Me encanta Trinity Blood
Me gustaMe gusta
Bola de Dragon o Dragon Ball es la mejor!
Me gustaMe gusta
Yo recuerdo ver de pequeño Heidi y Marco… y luego pasar a los Caballeros del Zodiaco y Bola de Dragon!! Cuanto tiempo pase viendo estas!!! :p
Me gustaMe gusta
ostras vaya post te lo has trabajado un montón felicidades, a mi encantaba candy Candy, pero que desepción el final, aunque en italia hicieron un final mas feliz jejeje, y super campeones tampoco me lo perdia y eso que no era muy futbolera que digamos pero que bonitas series jejeje
Me gustaMe gusta
que buen post 😀
Me gustaMe gusta
De las que pusiste me parecen excelentes evangelion, death note, elfen lied y higurashi no naku koro ni (que tiene 2 temporadas a proposito).</>Tambien recomiendo hellgirl, nightwalker, hellsing y la pelicula de vampire hunter.</>Saludos.
Me gustaMe gusta
Que buen post, quede con el cerebro enmangado o animado???? que recuerdos aquellos, yo tambien vi la mayoria de todos los animes que describes, son una buena parte de mi infancia y adolescencia.</></>Muchos saludos.
Me gustaMe gusta
heidi creo que fumaba mucha ganja ajajajaj</></>Saludos
Me gustaMe gusta
A mi también me gusta pero no sabía de todas las clasificaciones.</></>¿Cómo clasificarías a Evangelion?</></>Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encantaba mucho Sakura card captors! era de las que venía corriendo del cole para verlo!</>Digimon, Gundam, caballeros del zodiaco, súper campeones, Corrector Yui, Blood, las cronicas de Tsuabasa…. wow….
Me gustaMe gusta
¡¡Ahh, qué delicioso tema has escogido, Natita!!</></>En realidad, prácticamente todos los anime salen del manga, si no la mayoría. Bueh, digo, ¿no? a riesgo de caer en «otakismos», jiji.</></>Recomendaciones (intentaré ser breve):</></>- NHK ni youkozo (drama-comedia de un hikikomori)</>- Great Teacher Onizuka (un profesor muy peculiar)</>- Genshiken (escenas muy cotidianas pero divertidas en una agrupación universitaria de puros otakus)</>- The melancoly of Haruhi Suzumiya (… una chica muy fuera de lo común)</>- Eatman/Eatman 98 (un enigmático aventurero)</></>… bueno, por ahora dejemos así. Qué bueno que entras al mundo del anime, mu ja ja ja
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho el ánime pero simplemente verlo, como cuando era pequeña y veía Mazinger o Super campeones. Ahora veo la serie de Blood. Eso si que no sabía nada de la clasificación del ánime. </></>Ha sido un muy buen post para aprender un poco más 🙂
Me gustaMe gusta
Whowwwwww qué entrada más completa e interesante!!!!</>También vi esas series de dibujos animados: Heidi, Marco y Candy, me traen muy buenos recuerdos, aunque ya no era tan niña cuando los ponían en la sobremesa de los domingos acá en la TV.</>También comparto contigo esta afición al anime, especialmente el anime Yuri y el Sh?jo-ai. Tengo una entrada que puse hace poco con varios vídeos de estos subgéneros.</>Te mandamos besos multicolores!
Me gustaMe gusta