Uncategorized

Cuando Neil visitó mi casa

Ya son 40 años desde que aquel humano, conocido mundialmente como Neil Armstrong, y otros astronautas visitaron mi casa. Mi madre, Selene, me cuenta que había un grupo de humanos con unos trajes bastante extravagantes y unos cascos enormes sobre sus cabezas. Ellos trataban de movilizarse sobre nuestro hogar, La Luna, pero al no haber gravedad los hacía tambalearse, era divertido verlos así, me contaba.

La Luna es más que un satélite de la tierra. Para mí es mi hogar, mi lugar de escape del planeta tierra y por eso que como hija de la luna, mi blog es dedicada a ella.

¿La llegada a la luna es cierta o falsa?

Que la bandera flameaba cuando se supone que no hay viento, que en la filmación no se veían las estrellas, había reflejos y sombras, el suelo lunar no tenía cráteres o la perfecta huella de Neil Armstrong sobre la luna, es una de las tantas cosas que Kaysing ponía en tela de juicio sobre la veracidad de dicho video.

A nadie le gustaría ser engañado. Sea verdad o no, hay cosas que nos hacen felices. Es algo así como la existencia o no de dios, algunos son felices creyendo en que si existe. Y algunos queremos seguir creyendo que la llegada a la Luna si existió.

Un buen video o una realidad, no importa. Vimos como la tecnología y el ser humano fueron capaz de romper barreras. Otros, preferimos seguir admirando la luna desde la tierra y recordar a alguien especial.

Neil Armstrong está contento de haber logrado tanto y ha preferido no hacer tanto «faranduleo» de su viaje, prefiere mantenerse oculto. Neil, es el hombre más conocido mundialmente en ese viaje al igual que Collin y Buzz Aldrin. ¿Buzz les suena como Buzz Lightyear de Toy Story? Este personaje de la película si obtuvo ese nombre por Buzz Aldrin: «es el nombre más ‘cool’ que puede llevar un astronauta».


La Luna: Un negocio

Se dice que cuando la NASA trató de hacer esta expedición, el presidente en ese entonces, Richard Nixon, tuvo que pedirle permiso al chileno Jenaro Gajardo Vera, quien inscribió a la Luna como de su propiedad, para que el Apolo 11 en 1969 fuera lanzado hacia la luna. y poder realizar operaciones sobre ella. Mucha gente lo creyó de loco, pero lo cierto es que antes de morir deja en su testamento: «Dejo a mi pueblo la Luna, llena de amor por sus penas

Más tarde aparece Dennis Hope, quién dice tener la completa soberanía sobre la Luna y ha hecho un negocio de ella. Pero muchos años antes de la llegada del hombre a la Luna, se establece que los gobiernos que operan en la tierra no pueden hacer efectiva dicho reclamo.

Mi frase final es: ¡La luna no está en venta, ni puede ser comprada!

Sea quien sea, el hecho de estar relacionado con la Luna, considerate un completo lunático, por eso has leído este post y visitas este blog 😉

Fuente:
El comercio Perú
Wikipedia: Luna, Jenaro Gajardo Vera, Dennis Hope, Buzz Aldrin.

Photobucket

2 comentarios en “Cuando Neil visitó mi casa”

  1. Y si creo que llegaron a ala luna, y veo el famosos video como una "recreacion de los hechos" a falta de no poder filmarlo… lo que no entiendo (y con esto me contradigo) es… Si quieren que les creamos que fueron… ¿Porque despues de esa vez no han vueto a ir ahora que se suponer que ya tienen aditamentos mas modernos?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s