
Nuevamente me encuentro en aquel camino sin saber hacia dónde ir. Soy más pequeña cuando tengo miedo. Una corriente de humo me guía hacia un extraño ser de muchas patas y cuyo color me atrajo, pues el azul es mi color favorito.
Estaba a punto de llorar del puro coraje, pero Absolem me interrogó en el momento preciso. Si hay preguntas sobre ti que no puedes responder, entonces pasa algo. Nadie está tan inseguro de sí misma y peor de sus respuestas.
Un momento, ¿esto es un sueño, verdad? Las orugas no hablan…
Mi querido Absolem, no sé qué hacer. Bueno, sí sé, pero cuando estoy en mil cosas todo me confunde y tampoco quiero pedir que alguien me arregle la vida. Todos están muy ocupados para escucharme, mi mamá ya no está con nosotros y me siento así, a veces tan sola.
Puedo pasar horas y horas sentada hablando con las flores y los árboles. Puedo ser tan feliz con ello que quisiera contarlo a todo el mundo, pero nadie me creería.
Tengo una rara contradicción, Absolem, a veces reniego de sentirme sola, porque todos están en sus cosas, pero en otras ocasiones, estar sola libera un montón. Quiero incluir personas a mi nueva historia, pero al hacer eso atraigo su pasado, me gusten o no son parte de ellas. Sin embargo, es mi historia y se supone que puedo elegir lo que quiero o no.
Sin corazón y sin razón, la intuición es tu salvación me dijo Absolem. Así que me dejaré guiar por ella y no quiero equivocarme. No aturdan mis espacios, ni mi ilusión, pues además de mi imaginación, estos son parte de mi fuente de vida.
Ahora lo que haré es lo siguiente: Primero…
¡Vaya sueño oportuno! Qué realidad/irrealidad tan inconstante.
Vuelvo a ser Natalia, dicen que la de siempre.
a veces pasa que el ser tu es lo que menos quieres ser… deja que las obligaviones se conviertan en tu yo y acolita y pasate por mi blog http://webquedateconmigo.blogspot.com/2011/11/de-la-muerte-y-otros-factores-x.html
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Wendy 🙂 Chévere tu blog, gracias por compartirlo conmigo!
Me gustaMe gusta
Hola!
Los sueños son tu destino, alguna vez lo lei en alguna parte..
Me gustó el contenido de tu blog, me parece muy interesante. Quería invitarte a que pasaras por el mío si tienes un minuto.
http://malditadimension.blogspot.com/
🙂
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo, muchas gracias por visitarme 🙂 Te dejé un comentario en tu blog. ¡Feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
Siempre me ha disgustado, y dolido, despertar de un sueño. No son demasiado fantasiosos ni fantásticos como las pelis de Lynch, pero me gustan porque por un momento dejo de sentir la angustia existencial, y tengo una misión cumplir. Varias misiones.
Olvidando por un momento a Freud, creo que el sueño es el pleno ejercicio de la imaginación. (He sido piloto, Spiderman, y hasta estuve con el equipo de Misterio a la orden). Y desde pequeño aprendí a trabajar la imaginación, porque generalmente estaba solo.
Ya de grande, siempre se me hizo difícil hablar con los demás, abrirse con alguien, como dicen los entendidos. Y a pesar de que quisiera tener esa oportunidad, siempre sucede a la inversa. Una vez lo intenté y me fue pésimo. Desde entonces, solo comparto la alegría. 🙂
Me gustaMe gusta
Vaya que a veces me sorprendo de lo que escribo, jajaja, últimamente ha sido mi escape y tu debes de saber muy bien lo que se siente. Esos amigos de la imaginación, que muchas veces tienen personalidades de personas que ya conocimos en esta vida o en otra, lo cierto es que tienen un gran impacto en nosotros y mientras viva la imaginación, absolutamente todo se puede. Absolem no engaña, Sekas 🙂
Me gustaMe gusta
lo que para la oruga es muerte para el sabio es mariposa
Me gustaMe gusta