Este post no se trata de una reseña porque no he sido mucho de ver estas series históricas, pero sí de documentales. Sin embargo una de mis amigas de la oficina me comentó sobre “Bolívar”, una nueva serie que está en Netflix y cada día me comentaba algún dato peculiar. Aunque aún no me animo a verla, un día le pregunté si esta producción de Netflix estaba basado en algún libro. Ya saben, siempre sucede. Así que me dijo que la serie venía de un libro recopilatorio de cartas entre el venezolano Simón Bolívar y la ecuatoriana Manuela Sáenz. Ella me comentó que le gustaría leer más de esas cartas, entonces como a mí me encanta enviciar a la gente con la lectura, busqué en versión digital el libro y se lo pasé, pero para algunos (incluyéndome), es complicado leer en una pantalla (celular o computadora).


Entonces, aprovechando mi viernes de verano de la oficina, me fui en búsqueda del libro impreso. Ya lo tenía fichado y sabía dónde encontrarlo. Pregunté por él y en seguida lo obtuve, ¡hasta yo me emocioné! Y eso que no era mi libro, aunque me gustan muchísimo los libros sobre cartas. Mi amiga no sabía lo que le esperaba el lunes.

Así que llegó el lunes por la mañana y le dije que le tenía una sorpresa, de paso adelantada por su cumpleaños y lo recibió con una alegría que no pueden imaginarse el rostro de felicidad que vi y que hasta me alegró el día a mi también. A veces no es el hecho de que a uno no le guste leer o quizás en la escuela nos obligaron a leer algo que no nos identificaba o no nos gustaba y terminamos odiando la lectura. Simplemente hay que buscar nuestros gustos, identificarnos y encontrar el libro adecuado, uno que nos apasione de verdad. Así empieza el vicio de la lectura. Y tú, ¿cómo empezaste tu gusto por la lectura? ¿Cuál libro te trajo a este mundo de lectores?