
Dentro del discurso radiofónico nos damos cuenta que existen dentro de él, algunos géneros de la radio, que en su época se empleaban mucho, como por ejemplo la radionovela, que requiere de gran capacidad en el relato y dramatización usando el habla, haciendo como verdadero el papel que interpreta el locutor, de modo que el oyente mantenga interés y sienta verdaderamente la actuación, aunque sea ficción lo que se relata o dramatiza por medio de la voz en la radio. La radionovela es un relato dramatizado y difundido por capítulos a través de las ondas de radio.
Desde que se inventó la imprenta, la forma de expresión oral perdió algo de relevancia, sin embargo esta situación cambió gracias a la invención de la radio donde más adelante se le validó como soporte de transmisión literaria. La radionovela comenzó a transmitirse por las ondas radiales a principios del siglo XX.
Fue así que surgió la radionovela. Su duración dependía en gran parte del interés que tuviera la audiencia; algunas veces duraban meses. En América Latina hubo algunas radionovelas que mantuvieron a nuestras generaciones pasadas muy entretenidas y pegadas a la radio. Por ejemplo: El Derecho de Nacer, Lo que cuenta el viento, El siniestro doctor Mortis, etc.
Las temáticas y los personajes eran diversos, asemejándose a la realidad de la sociedad. En su época de auge, las compañías de radionovelas realizaban giras por el país y presentaban una versión teatral de la radionovela en ciudades y pueblos.
Actualmente las radionovelas no tienen mayor auge en la sociedad radioescucha, puesto que ahora todo ha sido reemplazado por las novelas en la televisión que no nos permiten crear ese imaginario tan único y rico que nos regalaban las radionovelas.
Fuente:
“El discurso radiofónico”, Vilar Josefina.
“La Radionovela” http://es.wikipedia.org/wiki/Radionovela
Yo, soy una de las que crecio,y disfruo doble con la radionovela lo que cuenta el viento, y digo doble
ya que mi padre trabajo por muchos años en radio del pacifico.
Me gustaMe gusta
me gusta mucho esto ya que así es como empezaron las novelas cuando no había televisión
Me gustaMe gusta