¿Alguna vez han llegado al extremo de la felicidad que ya no saben qué sigue? Entiendo que la vida no es una lista de cosas por hacer. Sin embargo, estamos condicionados a cumplir ciertas cosas en un determinado tiempo: finalizar el colegio, entrar a la universidad, tener trabajo, comprarte tus cosas, independizarte, viajar, hacer maestrías, doctorados, emprender un negocio, casarte, tener hijos o criar mascotas.
A ti te pasan esas cosas por no creer en dios.
Cuando te acostumbras a que todo lo malo que te pasa es porque te lo mereces. Y lo bueno resulta que no es para ti. Sigo pensando que es así, el cerebro es traidor con uno mismo. No hay tratamiento que te demuestre lo contrario...
La libertad de leer
Este post no se trata de una reseña porque no he sido mucho de ver estas series históricas, pero sí de documentales. Este post se trata de cómo logré aventurar a una amiga en el mundo de la lectura.
Conociendo Berlín
Un viaje no te lo crees hasta que lo realizas. Ya tenía el pasaje de avión y la maleta lista para emprender mi primer viaje a Europa. Aunque solo iba a estar en Berlín, igual me emocioné mucho. Te invito a conocer lo que conocí en esta ciudad.
Al otro lado
Lo soñé como tantas veces lo había hecho. Lo vi tantas veces pero a ratos su rostro se difumina, tengo miedo de olvidarlo. No quiero olvidarlo y tampoco quiero que él me olvide. Viajé muchas horas para verlo. Lo que sentía era una mezcla de ansiedad, preocupación y nervios. ¿Me reconocerá? me preguntaba. Finalmente lo… Sigue leyendo Al otro lado
Jardín Japonés en Quito
El pasado 30 de enero de 2018 se inauguró el primero Jardín Japonés del Ecuador y se encuentra dentro del Jardín Botánico de Quito, en el Parque La Carolina. Abarca un espacio de 1600 metros cuadrados. Está rodeado de árboles como arupos, plantas como mondograss, aralias, caña del río de Japón, bambú de buda y… Sigue leyendo Jardín Japonés en Quito
Inventando el otoño
Cuando algo te gusta y no lo tienes cerca, invéntalo. ¿Cómo describir la sensación de una estación climática que nunca lo has percibido? ¿cómo inventar los colores y el sonido al crujir las hojas bajo los pies? Ecuador no tiene estaciones climáticas definidas como algunos países, salvo los mal llamados: verano e invierno. Aunque en… Sigue leyendo Inventando el otoño
Kanun
Llegué a la orilla del mar de Kanun esa noche. Estaba exhausta. Había escapado con mucha suerte de aquellos seres oscuros. Mi pequeño bote viejo se atascó entré algunas rocas. Bajé y por un momento creí estar cerca de arenas movedizas, pero no, habían ligeros temblores. Las olas estaban un poco bravas, las sentí durante… Sigue leyendo Kanun
Mi primera montaña
Aunque vivo más de diez años a 2.800 m.s.n.m. en Quito, la capital del Ecuador, subir una montaña hasta su punto más alto tiene su nivel de exigencia. Quito es una ciudad llena de cuestas. Por ejemplo, el Centro Histórico tiene calles empinadas que lograrán sacarte un poco el aire cuando intentes caminar por esas… Sigue leyendo Mi primera montaña
Recorriendo Guápulo (Quito)
Nuevamente gracias a Quito de aldea a ciudad, Por el puente de piedra y Cumandá Parque Urbano, me uní a su recorrido para conocer mejor Guápulo. Sigan los respectivos hipervínculos anteriores para conocer los próximos recorridos, que son totalmente gratuitos y lo único que necesitas es todo el entusiasmo de conocer Quito a pie. Mirador… Sigue leyendo Recorriendo Guápulo (Quito)